El papel de las Film Commissions
El papel de las Film Commissions
No es casualidad que todas las escenas que aparecen en cine, televisión o cualquier otro tipo de producto audiovisual, se hayan grabado en unos lugares y territorios concretos. De hecho, el cine y el turismo son dos industrias complementarias que las Film Commissions se encargan de fusionar.
En este artículo abordaremos qué son las Film Commissions, sus funciones y metodología de trabajo.
¿Qué es una Film Commission?
La Film Commission es un organismo gubernamental o no gubernamental sin ánimo de lucro que tiene como objetivo fomentar y apoyar la producción cinematográfica en un país o una región.
En otras palabras, se encargan de convertir un territorio concreto en escenario de rodaje para cualquier tipo de producto audiovisual, que incluye series, películas, spots publicitarios, videoclips, etc.
¿Cómo y cuándo surgen?
Estas organizaciones aparecen en la década de los 40 en Estados Unidos. En su inicio, tenían como objetivo proponer a los directores de cine localizaciones que fuesen alternativas a los clásicos decorados de Hollywood. Sin embargo, no es hasta la década de los 60 cuando comienzan a desarrollarse.
Actualmente, las Film Commissions están organizadas en la Association of Film Commissioners International [AFCI] y la European Film Commissions Network [EUFCN], creada en Berlín en el 2005 y que acoge alrededor de 100 oficinas de 30 países.
En España las primeras Film Commissions se crearon en la década de los 90, en concreto, fueron las de Barcelona, Andalucía y Canarias. Desde entonces han sido muchas las iniciativas de comunidades y ayuntamientos para crear sus oficinas.
A partir del 2001 se creó la Spain Film Commission, que engloba a la mayoría de las oficinas existentes y lidera el posicionamiento del país como destino de rodajes audiovisuales. Coordina todos los esfuerzos de una red de 17 Film Commissions y Film Offices distribuidas por toda España.
Funciones de la Spain Film Commission
La Spain Film Commission colabora activamente con el Gobierno de España, instituciones territoriales y productoras cinematográficas para consolidar la actividad audiovisual. Como señala el profesor Martínez Hermida es “vender el territorio a la industria e informar sobre sus valores”.
Además, esta organización tiene otras funciones entre las que destacan:
El papel de la Film Commission en el turismo de pantalla
Es evidente que existe una conexión natural entre el turismo y la industria audiovisual porque las infraestructuras que se requieren para rodar una serie o película están estrechamente relacionadas con las infraestructuras turísticas. En palabras de Carlos García Carballo, “sueños, realidad, imaginario y evasión, son aspectos que unen el cine y el turismo desde sus orígenes”.
El turismo de pantalla, también llamado turismo cinematográfico (screen/film tourism) es un fenómeno bastante reciente que ocurre cuando un turista visita un destino o atractivo turístico como resultado de haberlo visto previamente en una película o serie. Carlos Rosado, presidente de la Spain Film Commission, asegura que 80 millones de personas en todo el mundo han elegido su destino vacacional en función de lo que han visto en las películas.
La misión de una Film Commission es promocionar no sólo los recursos técnicos y humanos para rodajes en una localidad, sino también los paisajes, monumentos, clima del lugar y la capacidad de la población para recibir equipos de rodaje. En este sentido, es preciso incidir en que la correcta gestión de una oficina de rodajes proporciona beneficios para tanto la industria audiovisual como la turística.
¿Cómo trabaja la Film Comission? ¿Cómo desarrolla su labor?
Con el fin de promocionar un territorio, cada oficina fílmica desempeña varias acciones previas.
Tal y como ha quedado expuesto, el producto audiovisual realizado en una región es una enorme arma de publicidad por lo que su promoción constituye una de las formas más eficaces de dar a conocer un destino turístico.
Paloma Renedo
Social Media Team
Update your browser to view this website correctly.Update my browser now